Resultado de imagen para cactus dibujo

                                                       cactus
                                 El término cactus procede de la lengua latina, aunque su raíz etimológica se halla en el griego káktos. El concepto hace referencia a una planta que pertenece a la familia de las cactáceas.Los cactus, también llamados cactos, forman parte del conjunto de las crasas osuculentasplantas que disponen de un órgano o sector modificado para almacenar una cantidad de agua superior a la que pueden contener otras especies. Esto posibilita que los cactus sobrevivan en regiones desérticas de clima muy seco.
Originarios del continente americano, los cactus se han propagado por gran parte del planeta. Se puede diferenciar a los cactus de otras plantas suculentas por la presencia de una areola, que es una yema axilar donde crecen lasespinas. Cabe destacar que existen unos doscientos géneros de cactus con más de dos mil especies documentadas: por eso existen cactus de múltiples tamaños y formas.    

                                                     características             

  • Se adaptan a ciertos terrenos desérticos, con mucho sol y poca agua; tienen la capacidad de almacenar agua.
  • Cuando la temperatura ambiente llega a menos de 10 grados, ellas entran en un estado de invernación, luego renacen y florecen en Primavera

  • 7 Días. En Verano. Si está adentro de la casa, ellas absorben la humedad ambiente y requiere de menos riego.
Si está afuera, al aire libre, tomar en cuenta que si está en el sol, el agua se evapora más rápido y hay que regarlas un poco más.
Si está en una maceta de plástico, retiene más humedad, en la maceta de cerámica se mantiene fresca, pero absorbe más rápido el agua.

son un tipo de plantas suculentas que se caracterizan por acumular grandes cantidades de agua en sus tallos, raíces y hojas, lo que les permite aguantar periodos largos de tiempo sin el líquido. Para muchas personas, este tipo de plantas, además de fascinantes y hermosas tienen diferentes usos y utilidades.

Comentarios